Manteles Antimanchas vs. Manteles Convencionales: ¿Cuáles son las diferencias?

Todos sabemos que la base de una mesa bien vestida, es una mantelería práctica, pero bonita a la vez. Podemos tener manteles antimanchas y manteles convencionales.

Los manteles antimanchas han estado ganando popularidad, pero ¿qué diferencia hay entre ambos? ¿Cuál de los dos es mejor?

A lo largo de este post te contamos todo lo que debes saber sobre las diferencias entre manteles antimanchas y convencionales. 

Importancia de elegir el mantel adecuado para el hogar

La selección del mantel adecuado puede vincular el resto de la decoración, ya sea para la mesa, el comedor, el salón o cualquier otra área de la casa.

Por ello, hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mantel adecuado, como puede ser el tamaño, el color, la textura, el material y la función que quieras que cumpla.

Los manteles antimanchas son resistentes a manchas y derrames. Además, están hechos con telas resistentes al agua con propiedades similares a las telas impermeables.

Esto quiere decir que la humedad y los derrames no pueden penetrar en la superficie de la tela, lo que permite que el mantel se limpie fácilmente sin dejar marcas.

La tela impermeable se seca más rápido que las telas estándar, lo que hace que el mantel mantenga su brillo y color a largo plazo.

Por otro lado, los manteles convencionales son un accesorio ideado para cubrir y proteger una mesa. Estos pueden ser de una gran variedad de materiales y estilos, incluyendo telas, papel, vinilo e incluso plástico. Los puedes elegir de diferentes tamaños, colores y patrones.

La selección del mantel adecuado puede armonizar y acentuar el ambiente en tu hogar. Por lo tanto, elegir el mantel adecuado es esencial para lograr este efecto deseado.

Es importante tener en cuenta la función que quieres que cumpla el mantel al elegirlo. Si su propósito es para una ocasión especial, entonces un mantel convencional colorido, con un estampado elegante o con una textura diferente puede ser una buena opción.

Si su uso es diario, es mejor optar por algo más simple y práctico, en este caso los manteles antimanchas suelen ser los que mejor se adaptan a las circunstancias diarias. 

Características de los manteles antimanchas

Los manteles antimanchas son cada vez más populares entre los manteles protectores, gracias a la resistencia que ofrecen contra la suciedad, líquidos y otros derrames.

Algunas de sus características son:

  • Están hechos de materiales resistentes al agua y a los derrames de aceite.
  • Tienen una superficie especialmente recubierta para facilitar una limpieza fácil y rápida.
  • Son resistentes a arañazos, rasgados y al desgaste.
  • No absorben líquidos ni humedad, por lo que no se generan malos olores.
  • Son ideales para usarlos tanto en espacio interiores, como en exteriores.
  • Son ligeros, y fáciles de doblar.

Los manteles antimanchas, como su nombre indica, están hechos de materiales resistentes a las manchas, como, por ejemplo, el poliéster.

Su tejido es poroso para que las manchas en manteles no se puedan impregnar, permitiendo así que cualquier sustancia líquida caiga en su superficie y se pueda limpiar fácilmente con un paño de cocina.

Esto significa que el mantel se mantendrá libre de manchas a pesar de su uso y del tiempo.

Por lo general, los manteles antimanchas también se fabrican con un acabado especial que repele la humedad para resistir incluso a las grasas y los aceites. 

Ventajas de los manteles antimanchas

  • Fácil limpieza.
  • Durabilidad.
  • Resistencia.
  • Variedad de diseños y colores. 

Desventajas de los manteles antimanchas

  • Tienen un coste más elevado que los manteles convencionales.
  • Pueden ser menos suaves al tacto.
  • Con el tiempo puede perder sus propiedades. 

Características de los manteles convencionales

Los manteles convencionales se suelen utilizar para eventos, para embellecer la mesa y dar protección secundaria a la misma. Están hechos de tejidos de algodón, lino, raso, o tafetán.

A continuación, aprovechamos para enumerarte algunas características de este tipo de manteles:

  • Tienen un tamaño y forma estándar, generalmente rectangulares. Aunque también se pueden comprar ovalados, redondos, o cuadrados.
  • Están disponibles en una gran variedad de colores, estampados y estilos.
  • Ofrecen un buen nivel de dilatación en caso de sufrir un derrame o una mancha.
  • Permiten una fácil limpieza en lavadora a temperaturas bajas.
  • Son una forma sencilla y cómoda de proteger la mesa durante una comida. 

Ventajas de los manteles convencionales

  • Son más económicos que los manteles antimanchas.
  • Su textura es más suave al tacto. 

Desventajas de los manteles convencionales

  • Tienen una mayor dificultad para limpiar las manchas.
  • Tienen una menor durabilidad y son menos resistentes. 

Comparación entre manteles antimanchas y manteles convencionales

Los manteles antimanchas son una opción mucho más fácil de limpiar que los tradicionales porque están hechos de materiales que no absorben los líquidos.

Esta característica hace que sean más difíciles de manchar y más fáciles de limpiar. Por lo general, estos manteles se limpian simplemente con un paño húmedo.

Por otro lado, los manteles tradicionales generalmente se lavan con un detergente suave, no necesitan ser lavados a máquina y tardan más en secarse.

Otra diferencia importante entre manteles antimanchas y convencionales es el material del que están hechos. Los manteles antimanchas se fabrican con materiales resistentes al agua, como el poliéster. Esto significa que absorben la mayor parte del líquido al entrar en contacto con ellos.

Mientras tanto, los manteles tradicionales están hechos de algodón o lino, los cuales son absorbentes, por lo que el líquido puede ser absorbido por ellos y caer en la superficie debajo del mantel. Pero, no se puede limpiar la mancha en el mismo momento del derrame como en los manteles antimanchas.

Por lo tanto, los manteles antimanchas son más fáciles de limpiar, se hacen con materiales resistentes al agua que no absorben los líquidos y están disponibles en una variedad de colores. Y los manteles convencionales generalmente se lavan con un detergente suave, son absorbentes y están disponibles en diferentes colores. 

Preguntas frecuentes

¿Son los manteles antimanchas realmente efectivos?

Sí, aunque todo depende de la calidad del mantel antimanchas que compres.

¿Cómo se deben limpiar los manteles antimanchas?

Si se quiere limpiar una mancha recién derramada se debe limpiar con un paño húmedo. En caso de querer lavar el mantel en la lavadora no se debe hacer a una temperatura superior a 30ºC. Se recomienda usar detergente suave y no usar blanqueadores. Secar a la sombra o en una secadora de aire a temperatura baja y no planchar. Para evitar la formación de pliegues en los manteles, se recomienda no usar lejía para limpiarlos.

¿Qué tipo de tela es la mejor para los manteles convencionales?

La mejor tela para los manteles convencionales es el algodón. Es un material suave, absorbe la humedad, se encuentra fácilmente y se lava con facilidad. El algodón también es resistente a la decoloración con el tiempo y al calor. Otros materiales comunes para los manteles son el lino, la seda, el poliéster y los tejidos mixtos.

See the author's articles
Gema Sanchis Oltra

Director financiero. Grado Superior en Administración y Finanzas, Máster en Comercio Exterior. Nací el 22 de junio del 1978, soy madre de 3 hijos y mis aficiones son la música y la práctica de padel.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o saber cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Pulse el botón ACCEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar, no volveremos a mostrarle este mensaje.